
1 de junio 2024
1 de junio 2024
La eucaristia se celebrará en la Parroquia Nra. Sra de la Asunción, en Torrent a las 17.30h
(Plaza de la Iglesia, s/n, 46900 Torrent, Valencia).
Para quien venga en coche y necesite aparcar en Torrent, hay dos parkings 24h de pago a 4 minutos andando.
También hay un parking gratuito a 11 minutos andando, en frente de la Universidad Católica de Valencia.
Por las calles colindantes también hay zonas para aparcar, pero suelen estar más concurridas.
Torrent también dispone de estación de metro, la más cercana es la parada “Torrent” que se llega mediante las líneas 1, 2 y 7.
Esta parada se encuentra a 4 minutos andando de la iglesia.
A la salida de la misa nos recogerá un autobús, para quien lo necesite, a 3 minutos andando en:
Centro Cultural San MarcosDe ahí nos dirigiremos a la celebración, a 30 minutos en coche en:
Vallesa de MandorPara la vuelta habilitaremos autobuses en diferentes horarios:
El autobús de Torrent nos dejará en el mismo lugar donde nos recogió y en Valencia nos dejará en frente de la Estación del Norte
Centro Cultural San Marcos Calle XátivaEn caso de ser necesario también se pueden pedir taxis que vengan a recogeros a la Masía y os lleven donde se requiera.
El alojamiento este fin de semana está complicado ya que coincide con un congreso nacional e internacional médico.
Por eso recomendamos intentar cerrarlo lo antes posible, también para que salga más económico.
Para reservar en cualquiera de estas opciones tendréis que decir que vais de parte de la boda de Juan y Anna del 1 de Junio de 2024.
Cualquier duda o problema que tengáis con el alojamiento no dudéis en decírnoslo y os ayudaremos en todo lo que podamos.
Os aconsejamos pasear por el casco histórico de Valencia:
Estación del Norte (modernista), la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Reina, Catedral y Basílica de la Virgen de los Desamparados (ésta última de entrada gratuita), Barrio del Carmen, Plaza Redonda, Lonja de la Seda, Mercado Central de Valencia (modernista), Iglesia de San Nicolás (capilla Sixtina Valenciana), Torres de Serrano, Torres de Quart, etc.
También podéis pasear por el río (Jardines del Turia) hasta llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, dónde podréis entrar al Hemisféric y al Museo Principe Felipe.
Fuera del centro, podéis ir a pasear por el paseo marítimo que está en la playa de la malvarrosa y llegar hasta el puerto donde hay diferentes establecimientos para comer y tomar algo.
Otro plan que podéis hacer es ir a dar un paseo en barca por l’Albufera o bien ver el atardecer desde el muelle (Mirador de La Albufera Avinguda dels Pinars, s/n, CV-500, Km 9’5, 46012 Valencia). Para contratar paseos en barca lo podéis buscar por internet o bien decírnoslo y os aconsejamos.
Empezamos por el más típico de los platos como es la paella valenciana. No en todos lados hacen buena paella, por eso os vamos a recomendar algunos sitios donde comerla. (En muchos sitios requiere que la encarguéis con 24h de antelación, así que cuando reservéis preguntad si es necesario).
También podéis comer arroces muy buenos en Casa Baldo, el Bar Mistela, Bar Cassalla, el Trinquet de Pelayo, Panorama, etc. donde también podréis tapear.
Si os apetece salir a tomar una copa por el barrio del Carmen y de Ruzafa suele haber mucho ambiente de bares, terrazas, etc.
En frente del Ayuntamiento de Valencia encontraréis una azotea para tomar una copa tranquilamente. El sitio se llama Atenea. Más Información
Por la zona del puerto os recomendamos ir al Marina Beach (también tienen servicio de restauración). Más Información
Una bebida típica de Valencia es la Horchata, encontraréis en algunos bares y cafeterías pero os recomendamos ir a Alboraya a tomarla.
Un lugar muy típico es la Horchatería Daniel Más Información
En Valencia capital os recomendamos Subies Más Información
“L’esmorzaret Valencià” es algo más que comida, es cultura valenciana. Os aconsejamos que hagáis uno en vuestra estancia en Valencia.
En Valencia podéis ir a:
En Torrent os recomendamos:
Si os apetece otro tipo de comida os podemos recomendar:
Italiano: Santa Rita, San Tommaso.Hamburguesas: Hundred, Jenkin’s, Vicio (take away)De autor: Canalla Bistro, Bar X, Vuelve Carolina, Raro Restaurant.De moda: La Diva, Voltereta, Begin.
Valencia es una ciudad bastante comunicada, por lo que es fácil llegar. Tiene Ave directo desde Madrid y desde Sevilla, varias estaciones de tren y aeropuerto.
Para moveros por la ciudad lo podéis hacer con coche propio, taxi, uber, Cabify, autobús y metro con muchas líneas y bastante frecuencia.